
Una vez leído este primer contacto con el mundo tolkiniano quise más y pronto me agencié El Señor de los Anillos, que me leí esas mismas navidades. No hace falta que hable mucho más aquí de la obra magna de Tolkien. Quien quiera saber más puede leer los libros.
A partir de aquel entonces me lo he leído varias veces. Y con el paso del tiempo se hicieron las pelis y todo el mundo hablaba de elfos, magos, hobbits, Morias o abismos de Helms como si tal cosa. Y a decir verdad, a los que descubrimos por nosotros mismos a Tolkien, sin ayuda de otros medios, nos molestaba que de pronto ese mundo fuera mancillado por manos que no lo sabían apreciar en su justa medida o que simplemente frivolizaban con todo aquello. A la par, veíamos todo aquel fenómeno de masas con cierta indulgencia, como pensando que unos pocos habíamos estado allí antes que toda aquella masa. Y aunque las películas no están mal y porque se hicieron a veces dirigidas para esa masa ignorante a la que había que dar todo masticadito los libros son mucho mejores. Bueno, cabría decir que el libro es mucho mejor, ya que Tolkien lo concibió como un todo: fue la escasez de papel tras la segunda Guerra Mundial la que obligó a la editorial a publicarlo en los tres volúmenes que todos conocemos.
Con esto acabo esta entrada de hoy. Como dijo alguien: el mundo se divide entre los que han leído El Señor de los Anillos y los que no. Así que, si no lo han leído... ¿a qué esperan para hacerlo?
PS: de ese pequeño volumen primigenio no sé nada, se lo dejé a alguien y aún no me lo ha devuelto, pero lo suplí (actualmente tengo cuatro ediciones del Hobbit y otras tres de ESdlA, friky que es uno...).
A partir de aquel entonces me lo he leído varias veces. Y con el paso del tiempo se hicieron las pelis y todo el mundo hablaba de elfos, magos, hobbits, Morias o abismos de Helms como si tal cosa. Y a decir verdad, a los que descubrimos por nosotros mismos a Tolkien, sin ayuda de otros medios, nos molestaba que de pronto ese mundo fuera mancillado por manos que no lo sabían apreciar en su justa medida o que simplemente frivolizaban con todo aquello. A la par, veíamos todo aquel fenómeno de masas con cierta indulgencia, como pensando que unos pocos habíamos estado allí antes que toda aquella masa. Y aunque las películas no están mal y porque se hicieron a veces dirigidas para esa masa ignorante a la que había que dar todo masticadito los libros son mucho mejores. Bueno, cabría decir que el libro es mucho mejor, ya que Tolkien lo concibió como un todo: fue la escasez de papel tras la segunda Guerra Mundial la que obligó a la editorial a publicarlo en los tres volúmenes que todos conocemos.
Con esto acabo esta entrada de hoy. Como dijo alguien: el mundo se divide entre los que han leído El Señor de los Anillos y los que no. Así que, si no lo han leído... ¿a qué esperan para hacerlo?
PS: de ese pequeño volumen primigenio no sé nada, se lo dejé a alguien y aún no me lo ha devuelto, pero lo suplí (actualmente tengo cuatro ediciones del Hobbit y otras tres de ESdlA, friky que es uno...).
No hay comentarios:
Publicar un comentario